sábado, 23 de maio de 2009

Seminário sobre futsal deve render novidades à modalidade

O seminário da Fifa sobre o futsal terminou sexta-feira (15/5), o evento ocorreu na sede da entidade, em Zurique, na Suíça, e envolveu representantes de cerca de 40 países. De acordo com a Fifa, o encontro, que teve início na quarta-feira (13/5), ajudou a entidade a entender as necessidades das associações em relação ao desenvolvimento do futsal.

Após ouvir vários representantes dos países e continentes, a Fifa comprometeu-se a anunciar medidas para atender as necessidades expostas.Temas como a criação de novas competições, mudanças de regras, intercâmbio entre os países, etc, foram discutidos no seminário, que antecede o 59º Congresso da Fifa, que ocorrerá nos dias 2 e 3 de Junho, em Nassau, nas Bahamas.

Um dos membros do Comité de Futsal e Beach Soccer da Fifa, Álvaro Melo Filho, falou sobre os resultados do encontro em Zurique.O jurista, que também é vice-presidente geral da Confederação Brasileira de Futebol de Salão – Futsal (CBFS), destacou o excelente momento vivido pelo futsal em todo o planeta. “O facto de termos a realização deste seminário mostra que a modalidade não é apenas um subproduto do futebol, pelo contrário”, explanou o dirigente. “Agora precisamos agir em conjunto. Associações e confederações precisam caminhar em uma direcção única, evitando conflitos internos”, complementou.
Sobre a criação de novas competições, como a Copa do Mundo de Futsal Feminino ou sub-20, Álvaro Melo Filho, diz-se animado. “A Fifa aceitou bem a ideia de ampliarmos o leque de campeonatos mundiais para o futsal. Aliás, o futuro da modalidade depende da criação de novas competições para formarmos cada vez mais atletas e popularizarmos ainda mais o futsal”, explicou.

Olimpíadas
A inclusão do futsal no programa dos Jogos Olímpicos pode ganhar um novo aliado. Isto porque a Fifa deve anunciar durante seu congresso a mudança da idade limite para as selecções masculinas de futebol em Olimpíadas, passando de 23 anos, para 21 anos, sem direito à inclusão de atletas com idade superior, como ocorreu até os jogos de Pequim, no ano passado.De acordo com Álvaro Melo Filho, este factor pode ser decisivo para o futuro de ambas as modalidades nas olimpíadas. “A Fifa está a proteger o seu principal produto, que é a Copa do Mundo. Com a adopção deste limite o interesse pelo futebol nas olimpíadas tende a cair muito, em uma avaliação pessoal, esta pode ser a grande chance do futsal. Claro que isto depende de conjunturas políticas e não é algo tão simples”.

fonte:www.futsaldobrasil.com.br


JULIA PINDADO HABLA SOBRE EL CONGRESO DE ZURICH
FONTE: www.futsalfemenino.es.tl el Thu May 21 at 9:21 pm Uhr

Entrevista a la presidenta de la ACFSF tras su intervención en el Seminario de Fútbol Sala organizado por la FIFA Julia Pindado dio a conocer la situación actual del fútbol sala femenino español 21/05/2009

Los pasados 13, 14 y 15 de mayo, la sede internacional de la FIFA situada en la ciudad suiza de Zúrich, acogió el “FIFA Futsal Seminar” , una cita encaminada a la puesta en común de ideas acerca de la actual situación del fútbol sala a nivel internacional. Entre los múltiples asistentes, con representantes de diversos organismos internacionales tales como la UEFA, FIFA, CONCACAF, Conmebol, OFC, etc.

Dña. Julia Pindado, presidenta de la ACFSF que acudió en calidad de experta en fútbol sala femenino, expuso la idiosincrasia particular y la realidad del fútbol sala femenino, así como también puso en conocimiento de los asistentes el actual modelo de gestión y promoción fútbol sala femenino en España. A modo genérico de las conclusiones obtenidas en el evento se coligió que el fútbol sala español tanto en la modalidad masculina como femenina es uno de los modelos de gestión más avanzados a nivel internacional, a tenor del espectacular avance en los últimos años tanto en sus competiciones domésticas como en el trabajo de cantera.

Entrevista a Julia Pindado
P- ¿Qué balance harías de la participación en el FIFA Futsal Seminar?

R- “La experiencia ha resultado muy positiva tanto a nivel personal como vivencia, como más nivel profesional una vez que creo haber logrado transmitir y exponer la realidad del fútbol sala femenino, tal y como nos había solicitado previamente FIFA”.

P- ¿Consideras que desde el máximo organismo mundial del fútbol y del fútbol sala, como es la FIFA, se interesan por el futuro del fútbol sala femenino?

R- “Están intentando invertir más en el desarrollo del fútbol sala en términos generales y de forma progresiva están mostrando interés por realizar u organizar algún tipo de competición ya sea a nivel de clubes o de selecciones y de carácter internacional. En definitiva todos los miembros de otros organismos mostraron un gran interés por invertir más en el desarrollo de esta disciplina deportiva”.

P- Tras el encuentro, ¿en qué nivel se halla el fútbol sala femenino español en comparación con el resto de países?

R- “En estos momentos creo que España es el país con la competición más estructurada y desarrollada. Incluso Brasil se sorprendió del hecho puntual de que en nuestro país contemos con selecciones sub 18 y sub 16 territoriales. Somos el país con el fútbol sala femenino más desarrollado”.

P- ¿Qué te sorprendió en el Seminario del resto de países?

R- “Me quedo con el hecho de que en algunos países el masculino está incluso a años luz del español en algunos sitios lo están comenzando a introducir. En términos generales, tras este encuentro internacional, los diferentes organismos acabaron por comprender que el fútbol sala no es un competidor del fútbol once, sino una disciplina complementaria y con una serie de fundamentos técnicos y tácticos propios. Todos los asistentes se comprometieron a potenciarlo, creo que tras esta cita ha habido un cambio de mentalidad de países y asociaciones asistentes”.

P- ¿Qué conclusiones generales has sacado del Seminario?

R- “Creemos que a través de esta cita FIFA ha mostrado un gran interés en el fútbol sala, tanto en su modalidad masculina como femenina, y a lo largo de los tres días trabajamos en las diversas facetas del fútbol sala con el fin de intentar proyectar su evolución. En el caso del femenino, tanto las ponencias como las charlas han resultado bastante beneficiosas, sobre todo, por el hecho de hacerles llegar el mensaje de que tienen que desarrollarlo y potenciarlo y que de cara en el futuro podamos contar con competiciones en todo los ámbitos. Hemos intentado transmitir a FIFA tanto nuestro modelo como posibles soluciones para incrementar la popularidad del deporte”.

P- ¿Alguna propuesta concreta de cara al futuro más inmediato?

R- “Se propuso a los países menos desarrollados recibir desde España toda nuestra ayuda y apoyo, ya sea en forma de libros, estudios y vídeos explicativos, así como también nos ofrecimos para ayudarles a desarrollar el deporte y les dimos algunas de las fórmulas para potenciarlo desde los colegios hasta las universidades. Asimismo concretamos la necesidad de que desde las Federaciones de todos los países asistentes se buscasen las fórmulas para conseguir que los clubes puedan competir a nivel internacional”.

Entre los asistentes al evento, encabezado por el presidente de la FIFA, D. Joseph Blatter, acudieron el ex seleccionador absoluto español y responsable de las categorías inferiores del Real Madrid, D. Javier Lozano, el actual seleccionar absoluto, Venancio López, los responsables arbitrales de la FIFA, D. Jesús Rubio Cano y D, Pedro Galán, D. Miguel Ángel Sarriá Lucena, Vicepresidente del CNFS, y Dña. Julia Pindado, presidenta de la ACFSF que acudirá en calidad de Presidenta del Comité de Fútbol Sala Femenino de la RFEF.


Comentário:
Tive oportunidade de falar telefonicamente com a Julia Pindado que me disse que houve muito interesse por parte das pessoas que estiveram no Seminário em saber qual a situação do Futsal Feminino na actualidade e, que embora não se tenham comprometido por escrito, tinha ficado a intenção de a curto prazo promover Torneios Internacionais para desenvolver a modalidade. Ficou também a mensagem para as pessoas ligadas ao Futsal Feminino em Portugal se unirem, lutarem e lhe fazerem passar a mensagem das suas reinvidicações.

Fernanda Piçarra





JOGAMOS POR NÓS...

QUE TAL LUTAR POR NÓS?

ASSINEM E DIVULGUEM A PETIÇÃO!

4000 ASSINATURAS! POR NÓS!!!!

http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?igualfut

A NOSSA PETIÇÃO É NOTICIA NA FEDERAÇÃO PAULISTA DE FUTSAL

Sem comentários: